Ushuaia
Soler Hoteles
Ushuaia
Destino
Todos
Fecha entrada
3
agosto, 2025
domingo
Fecha salida
4
agosto, 2025
lunes
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

CÓDIGO PROMOCIONAL

¿Qué es un código promocional y para qué sirve?

Con un código de descuento o un código promocional obtendrás otros beneficios, además de las condiciones de tarifa básica.

¿Cómo se usa?

Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva.

Condiciones generales de uso:

  • Un código promocional solo se puede aplicar a la parte del alojamiento y de la pensión de tu reserva.
  • Cualquier descuento asociado con tu código promocional no se puede aplicar a la parte del producto complementario de la reserva.
  • Solo se puede aplicar un código promocional a una reserva.
  • Soler Hoteles se reserva el derecho de aplicar o no un código promocional.
  • Aparte de las condiciones generales de uso, cada código promocional tiene condiciones específicas. Estas condiciones se pueden ver en la página de información de la campaña u oferta relacionada con el código (por ejemplo, las fechas de vencimiento del código y los hoteles a los que se puede aplicar el código).

Ver más detalles

Naturaleza, historia y encanto único

¿Qué hacer en Ushuaia?

Ushuaia es uno de los destinos más impactantes del sur argentino y la ciudad más austral del mundo. Con paisajes que combinan montañas, glaciares, bosques y mar, invita a vivir experiencias únicas en todas las estaciones del año. Navegaciones por el Canal Beagle, caminatas entre lagos, centros de esquí y gastronomía patagónica convierten a Ushuaia en un lugar imperdible para quienes buscan naturaleza, aventura y desconexión en un entorno inigualable.

Kayak en el fin del mundo

Kayak en el Fin del Mundo

Una de las maneras más activas y auténticas de conocer Ushuaia es desde el agua, a bordo de un kayak o canoa. Esta actividad permite recorrer entornos naturales únicos desde una perspectiva distinta, con salidas guiadas que se adaptan a distintos niveles de experiencia.

Las travesías incluyen circuitos por el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Lago Escondido, el río Lapataia y el Canal Beagle. Según la excursión elegida, se puede remar en aguas tranquilas rodeadas de bosques nativos, atravesar ríos con vista a la cordillera o llegar hasta la remota Isla Gable.

Muchas propuestas combinan el remo con caminatas, interpretación ambiental y avistaje de fauna local. Son salidas organizadas por prestadores habilitados, con guías especializados y todo el equipamiento necesario, lo que las hace aptas tanto para principiantes como para quienes buscan un mayor desafío.

Es una opción ideal para quienes disfrutan del turismo activo y quieren experimentar la naturaleza de Ushuaia de forma cercana y segura.

¿Qué hacer en Ushuaia?

Navegación por el Canal Beagle: la postal viva de Ushuaia

Ubicado en el extremo sur de Argentina, el Canal Beagle es uno de los principales atractivos turísticos de Ushuaia. La navegación por sus aguas permite conocer de cerca la geografía única de Tierra del Fuego, con vistas privilegiadas de la ciudad, la cordillera y la costa fueguina.

Durante el recorrido, es habitual visitar puntos emblemáticos como la Isla de los Pájaros y la Isla de los Lobos, hogar de cormoranes, lobos marinos y otras especies de fauna marina. En temporada, algunas excursiones también incluyen desembarcos en la Isla Martillo, donde es posible observar colonias de pingüinos de Magallanes y papúa, siempre con el acompañamiento de guías especializados.

Las opciones de navegación son variadas: desde salidas en catamaranes de gran capacidad hasta propuestas más personalizadas en veleros. Todas las excursiones parten desde el puerto turístico de Ushuaia y ofrecen diferentes duraciones y niveles de servicio.

Uno de los momentos más esperados del recorrido es la llegada al Faro Les Éclaireurs, uno de los símbolos de la región, ideal para tomar fotografías y conocer parte de la historia marítima del canal.

La navegación por el Beagle es una actividad accesible para todas las edades y una excelente manera de incorporar naturaleza, observación de fauna y paisajes fueguinos en una sola experiencia.

¿Qué hacer en Ushuaia?

City Tour Ushuaia

Un paseo para sumergirte en la historia y cultura de la Ciudad del fin del mundo. Recorriendo el casco antiguo, lugares emblemáticos y rodeado de paisajes maravillosos. Puede realizarse en bus o en tren. Este último es denominado City Train; un colectivo adaptado que imita la forma y el ambiente del Tren del Fin del Mundo. Esta opción se ofrece una vez que el invierno termina y es acompañada por una audioguía.

¿Qué hacer en Ushuaia?

Parque Nacional Tierra del Fuego

Un lugar increíble, conformado por lagos, valles y extensas turberas. Es el único parque en la Argentina que combina ambientes marinos, bocosos y de montaña. Su fauna característica está compuesta por aves, tales como el pájaro carpintero, el cauquén marino, el albatros ceja negra y el pato vapor. También por zorros grises o colorados. Los senderos que hay para recorrerlo tienen diferentes niveles de dificultad y están claramente señalizados. Por último, un detalle sin igual: Dentro del mismo se puede encontrar la laguna Bahía Lapataia, donde el bosque se encuentra con el mar.

¿Qué hacer en Ushuaia?

Cerro Castor

Ubicado a 27 km de la ciudad, se encuentra un lugar de encanto y diversión que mantiene sus puertas abiertas durante todo el invierno. El mismo cuenta con una considerable cantidad de pistas de esquí e infraestructura para todos los niveles. En el lugar, podrás alquilar tu equipo y disfrutar de una gran oferta gastronómica

También cuenta con guardería para los más chicos. Las actividades que ofrece el espacio son: caminatas con raquetas, esquí alpino y snowboard, esquí de fondo y patinaje sobre hielo.

¿Qué hacer en Ushuaia?

Laguna Esmeralda

Ubicada a 18 km de Ushuaia, atravesando un sendero de dificultad media se llega a la Laguna Esmeralda, con su color característico que enamora a quienes la visitan. Durante el camino se recorre el bosque de lengas, un turbal y luego asciende hasta llegar a la laguna de deshielo.

¿Qué hacer en Ushuaia?

Lago Fagnano

Ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de Ushuaia, compartido con Chile. Es el más grande Tierra del Fuego. Está rodeado por cordones montañosos, bosques de lengas y forma parte de la Reserva Provincial Corazón de la Isla. En su fondo se encuentra la Falla de Magallanes, que es la unión de las placas tectónicas Sudamericana y Scotia, lo cual hace que el lago se desplace cinco milímetros por año en dirección este-oeste.

¿Qué hacer en Ushuaia?

Lago Escondido

Se encuentra a 50 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, y es de muy fácil acceso a través de la Cordillera de los Andes, vía Paso Garibaldi, desde el mirador ubicado allí, se disfruta de una vista privilegiada del mismo.

¿Qué hacer en Ushuaia?

Tren del Fin del Mundo

El recorrido comienza en la estación del Fin del Mundo. El paseo atraviesa bosques de lengas y ñires, turbales y el río Pipo; en la cascada Macarena hace una parada para poder llegar hasta un punto panorámico.

Todo el viaje cuenta con una audioguía.

¿Qué hacer en Ushuaia?

Museo del Fin del Mundo

Compuesto por dos antiguos edificios, conserva elementos de la cultura fueguina, tales como la historia de los primeros nativos de la isla, los elementos que utilizaban y sus costumbres. También, se presentan exposiciones sobre la fauna local y algunos de los naufragios que ocurrieron en las cercanías de la isla.

Por último, cuenta con una amplia biblioteca y boutique para los visitantes.

¿Qué hacer en Ushuaia?

Galeria Temática «Pequeña Historia Fueguina»

Es un Museo educativo, temático, escénico de personas y objetos. Presenta escenas de la historia fueguina recreadas con figuras de gran tamaño, lo cual convierte la visita en un viaje hacia la historia y los secretos de la Tierra del Fuego. Cuenta con un patio interno y diferentes escenas para que los visitantes puedan tomarse fotos.

¿Qué hacer en Ushuaia?

Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia

Comenzó a ser construido en 1902. Aún se conserva la construcción original de cinco pabellones, y en el pabellón cuatro, es donde se encuentra instalado el Museo del Presidio. Cuenta con espacios adaptados para recrear el antiguo presidio y hechos históricos. En su interior, está ubicado un segundo museo: el Museo Marítimo, el cual trata sobre la historia fueguina y presenta una colección de maquetas de embarcaciones de distintas épocas y la popular réplica del interior del Faro Les Eclaireurs.

¡Seguinos en Instagram! @solerhoteles